El Instituto IGE inicia el curso gratuito "Permacultura y Agroecología. Hay otros caminos". Se dictará los sábados 2, 9 y 16 de noviembre, de 10 a 13 horas, en el Espacio CUCOCO, en Plaza Oeste 3556, Saavedra, Ciudad de Buenos Aires. No se suspende en caso de lluvia.
El programa está actualizado e incluye exposiciones, proyecciones y debates sobre la Permacultura, desde miradas macro-económicas hasta su concreción a escala familiar, pasando por ejemplos aplicados en la producción agrícola, en la construcción de viviendas y en la educación ambiental.
Disertarán la Arq. Liliana Álvarez (Asociación Proteger, UB), Lic. Alcira Perlini Montiel (Fundación Argentina de Etoecología, CCCADS-Cancillería Argentina), Lic. Gustavo Franco (Sembrando Caminos - Espacio Ayni de Don Torcuato), y el Ing. Agr. Gabriel Berardinelli (UBA-MAPO-OIA). Con la coordinación del Esp. Norberto Pereyra y el director de IGE, Carlos Rivas.
Ver el PROGRAMA COMPLETO:
Mostrando entradas con la etiqueta Actividades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Actividades. Mostrar todas las entradas
miércoles, 30 de octubre de 2013
lunes, 16 de septiembre de 2013
Nuevo curso: "Permacultura y Agroecología. Hay otros caminos"
Imagen de Millones contra Monsanto. |
El programa incluye exposiciones, proyecciones y debates sobre la Permacultura, desde miradas macro-económicas hasta su concreción a escala familiar, pasando por ejemplos aplicados en la producción agrícola, en la construcción de viviendas y en la educación ambiental.
Disertarán la Arq. Liliana Álvarez (Asociación Proteger, UB), Lic. Alcira Perlini Montiel (Fundación Argentina de Etoecología, CCCADS-Cancillería Argentina), Lic. Gustavo Franco (Sembrando Caminos - Espacio Ayni de Don Torcuato), y el Ing. Agr. Gabriel Berardinelli (UBA-MAPO-OIA). Con la coordinación del Esp. Norberto Pereyra y el director de IGE, Carlos Rivas.
sábado, 2 de marzo de 2013
Llega el curso: "El espacio público y la renta urbana"
¿Qué es la Renta Urbana? ¿Qué es la Planificación Urbana? ¿Quiénes deberían hacerla y quiénes realmente la hacen?
¿Es posible participar co-creando una ciudad o un hábitat digno para todos? ¿Por qué la mayoría en el planeta vivimos en ciudades, qué significa eso y porqué hay ciudades tan diferentes unas de otras? ¿Se presenta el dilema de "Urbanizar" el campo o "ruralizar" la ciudad? ¿Tenemos derecho a vivir en una ciudad? ¿En qué medida esa ciudad nos atrae o nos rechaza?
Estos y otros interrogantes serán tratados en este curso que aborda uno de los pilares de la propiedad terrritorial: la apropiación del suelo de la ciudad y la renta urbana. Enfocado en una visión interdisciplinaria abarca desde lo histórico, lo geográfico, lo económico y sociológico hasta lo legal, tan crucial en nuestros días.
La especulación inmobiliaria, la cuestión de la vivienda, la ocupación de los terrenos y su contrapartida en countries y shoppings, el rol de los bancos, la construcción, el alquiler, los fideicomisos y los roles del Estado y otras instituciones son puestos bajo la lupa. O sea, la construcción del poder territorial hoy enmarcado dentro de la constitución de las metrópolis y su transformación en megalópolis.
![]() |
Imagen: ComAmbiental |
La especulación inmobiliaria, la cuestión de la vivienda, la ocupación de los terrenos y su contrapartida en countries y shoppings, el rol de los bancos, la construcción, el alquiler, los fideicomisos y los roles del Estado y otras instituciones son puestos bajo la lupa. O sea, la construcción del poder territorial hoy enmarcado dentro de la constitución de las metrópolis y su transformación en megalópolis.
El curso se dictará los sábados del 6 al 27 de abril de 2013, de 10 a 13hs
en La Scala de San Telmo (Pasaje Giuffra 371, Ciudad de Buenos Aires). A continuación se detalla el programa y quiénes serán los reconocidos profesores en cada clase.
lunes, 1 de octubre de 2012
Nuevo curso gratuito: La cuestión de la energía argentina
Este nuevo curso gratuito abarca cuatro encuentros que se darán los sábados de noviembre de 2012, de 09:30 a 13:30 hs en la Biblioteca Popular José Ingenieros, ubicada en Ramírez de Velasco 958, Ciudad de Buenos Aires.
Los temas que se tratarán son:
Los temas que se tratarán son:
- Energías alternativas. Por Luis Sabini y Lucio Capalbo.
- Hidrógeno - Transporte y petróleo. Por José Luis Valdivia Campos y Martín Scalabrini Ortiz.
- Petróleo y matriz energética. Por Félix Herrero.
- Biomasa -Economía y energía. Por Raquel Bielsa y Carlos Rivas.
sábado, 24 de marzo de 2012
Nueva diplomatura en Historia Ecológica de Iberoamérica
El Instituto IGE abrió la inscripción para la Diplomatura en Historia Ecológica de Iberoamérica, a cargo del reconocido licenciado Antonio Elio Brailovsky. Se cursará los sábados de junio de 2012, en el horario de 10 a 12 horas en Pasaje Giuffra 371, San Telmo, Ciudad de Buenos Aires.
Este curso se basa en la frondosa investigación que realizó Brailovsky para describir y reflexionar acerca de cómo las sociedades humanas y los ecosistemas fueron coevolucionando desde los tiempos precolombinos hasta la actualidad.
Este curso se basa en la frondosa investigación que realizó Brailovsky para describir y reflexionar acerca de cómo las sociedades humanas y los ecosistemas fueron coevolucionando desde los tiempos precolombinos hasta la actualidad.
lunes, 15 de agosto de 2011
Culminó la Diplomatura en Residuos 2011
En la segunda y última parte del curso, se trataron diferentes experiencias locales –como Rauch, Baradero, Gualeguaychú, Rosario y municipios del Gran Buenos Aires, entre otras- e internacionales tan diversas como Barcelona, Venecia, Austria, Alemania y Japón.
Participaron en esta instancia: Marina Parra (funcionaria de la Municipalidad de Morón), Raúl Alegre (dirigente cartonero de La Matanza) y los profesores de IGE: Carlos Rivas, Norberto Pereyra, Noelia Delgado y Pamela Sioya.
Participaron en esta instancia: Marina Parra (funcionaria de la Municipalidad de Morón), Raúl Alegre (dirigente cartonero de La Matanza) y los profesores de IGE: Carlos Rivas, Norberto Pereyra, Noelia Delgado y Pamela Sioya.
viernes, 1 de abril de 2011
PROGRAMA DIPLOMATURA EN RESIDUOS

El objetivo es construir un panorama completo de esta problematica en nuestro pais. La diplomatura consta de 22 hs/reloj y certificado de asistencia .
DIPLOMATURA EN RESIDUOS
Sábados 10 a 12:30 hs
Lugar: La Usina Cultural del Sur, Bulnes 326 Ciudad de Buenos Aires.
El cronograma es el siguiente.
miércoles, 5 de enero de 2011
Proximo Curso " los residuos en la Argentina"
El 2011 nos trae muchas actividades.
Una de ellas es el curso " los Residuos en la Argentina" que se brindará en los meses de abril y mayo en la Ciudad de Buenos Aires.
Al igual que en el curso " El agua en la Argentina", este curso contará con importantes profesionales del tema a abordar.
El temario recorre la historia de los residuos, Enfoque específico en Argentina y CABA ;
Tratamientos de residuos – Distintas soluciones técnicas; Nueva concepción de los RSU – Conceptos de las 4 ‘R’; Funcionamiento integral de una planta de Reciclado; Concepto de ‘Basura Cero’ – Teoría – Legislación ; Revalorización de Residuos – Aspectos económicos ; Experiencia exitosa en un municipio
Proximamente le estaremos brindando mas detalles.
Una de ellas es el curso " los Residuos en la Argentina" que se brindará en los meses de abril y mayo en la Ciudad de Buenos Aires.
Al igual que en el curso " El agua en la Argentina", este curso contará con importantes profesionales del tema a abordar.
El temario recorre la historia de los residuos, Enfoque específico en Argentina y CABA ;
Tratamientos de residuos – Distintas soluciones técnicas; Nueva concepción de los RSU – Conceptos de las 4 ‘R’; Funcionamiento integral de una planta de Reciclado; Concepto de ‘Basura Cero’ – Teoría – Legislación ; Revalorización de Residuos – Aspectos económicos ; Experiencia exitosa en un municipio
Proximamente le estaremos brindando mas detalles.
miércoles, 1 de diciembre de 2010
Proximas Actividades
Cosmología Moderna
................................................................................................
Días: Martes y Miércoles de 19.30 a 21 hs. / 2 clasesLugar: Giuffra 371 C.A.B.A.Temario:De Newton a Einstein
Docente: Daniel Carpintero
(Univ. Nac. La Plata)
Del Big Bang al Modelo de Concordancia actual
Docente: Daniel Carpintero
(Univ. Nac. La Plata)
.....................................................ooooooooo...........................................
Historia ecológica de iberoamérica
.........................................................................................................
Días: Miércoles de 19.30 a 21 hs. / 4 clasesLugar: Giuffra 371 C.A.B.A.
Temario:
De la Colonia al Quijote
Docente: Antonio Brailovsky
(UBA)
De la Independencia a la Globalización
Docente: Antonio Brailovsky
(UBA)
.....................................................ooooooooo...........................................
Finalizamos el curso "Agua en la Argentina"
Con mucha felicidad cerramos el curso " El Agua en la Argentina " que se brindó los dias sabados desde el 21 de Agosto al 16 de Octubre de 2010 en el barrio de SAn Telmo.
EL curso contó con importantes profesionales entendidos en la tematica tratada.
Los modulos/ temas abarcados integraron los problemas hidrológicos mas importantes que afectan a la argentina.
El temario y los disertantes fueron los siguientes:
EL curso contó con importantes profesionales entendidos en la tematica tratada.
Los modulos/ temas abarcados integraron los problemas hidrológicos mas importantes que afectan a la argentina.
El temario y los disertantes fueron los siguientes:
Ana Carolina Herrero - Univ. Gral Sarmiento
Recursos Hídricos y Cuencas Hidrológicas- Adrián Silva Busso - Instistuto del agua (INA)Acuífero Guaraní y Antártida Argentina
- Patricia Kandus - Univ. Nac. San MartínHumedales
- Norberto Pereyra - Instituto IGÊContaminación
- Ricardo Barbetti - Museo Argent. Ciencias NaturalesRepresas e Hidrovía
- Carlos Rivas - Instituto IG
Agua, Economía y Sociedad
Participaron en ella alumnos delIFTS Nº22, Nº 14, gente de "Amigos del agua", estudiantes de Universidad del Centro ( tandil).
Les dejamos un video que grafica lo tratado en algunas de las clases
Proximamente mas novedades....
Les dejamos un video que grafica lo tratado en algunas de las clases
Suscribirse a:
Entradas (Atom)